Led Zeppelin.

Baby baby babyyyyyy (8)

Así como los Beatles impusieron el Yeah Yeah Yeah, Led Zeppelin -más específicamente Robert Plant- impuso la palabra nena en el rock. No, no fué Pomelo, eh.
Pero quedarnos en eso sería necio (?).

Led Zeppelin fué -para mí, eh- una de las 5 mejores bandas de todos los tiempos. The Beatles, Pink Floyd, Queen, Led Zeppelin...y no sé cual sería la quinta.
De esas bandas que cambiaron en cada disco, y cada disco cambió el rumbo del rock. O de generaciones completas. De esos tipos que son incapaces de cagarla en algún disco. De esas cosas que no tienen contra, que prácticamente es unánime que fueron LO MEJOR.
Eso es Led Zeppelin.
Jimmy Page venía de ser el violero de los Yardbirds, banda donde la descocieron, en distintas épocas, los tres violeros más grandes de Inglaterra hasta la llegada de ese marciano que fué Jimi Hendrix; estoy hablando de Eric Slowhand Clapton, Jeff Beck y el mismo Page, que ya era un tipo hecho en el mundo del rock.
Page quizo hacer una banda de 4 individualidades talentosas al servicio de un concepto. Por eso cuando le sugirieron que lo viera a Robert Plant y lo hizo, quedó maravillado con su enorme voz. Al proyecto se sumó John Paul Jones, otro respetado músico, bajista en este caso, británico que andaba en el duro mundo de los sesionistas.

Y por último, Bonzo. El Animal. Brazos de cemento. Un gigantezco baterista, gigante de estatura y de sonido, quizás el mejor parches de toda la historia. John Bonham.

Juntos, hicieron que Led Zeppelin fuera el ícono del rock era post Beatles. Discazos como Led Zeppelin I, II, III, Physical Graffiti y sobretodo, Led Zeppelin IV, los llevaron al Olimpo de los elegidos. Todo el mundo quería ser un sex symbol con el carisma y el talento de Robert Plant, o tocar un poquito como Jimmy Page. O soñar con ser John Bonham.
O hacer una película como The Song Remains the Same, un objeto de culto.


Led Zeppelin IV está entre los mejores discos de la historia, quizás en un top ten, no debería faltar, junto a joyas del estilo de Dark Side of the Moon, Machine Head, Nevermind, Appettite for Destruction, Abbey Road...

Y nunca, nunca dejen pasar la oportunidad de escuchar temazos como The Rover, Baby I'm Gonna Leave You, Since I've Been Loving You, Heartbreaker, When the Leeve Breaks, Kashmir, Nobody's Fault But Mine, Misty Mountain Hop ...o los mega clásicos: Stairway to Heaven, Rock and Roll y Black Dog.

Hace unos dos meses se juntaron, después de 27 años sin tocar (salvo un par de veces, en alguna premiación, temas salteados) sin Bonham, por supuesto. Bonham murió en 1980, después ingerir...40 medidas de vodka y morir ahogado en su propio vómito, como Hendrix o la Joplin. Es probable que giren otra vez. El hijo de John Bonham, Jason, toca la batería. Dicen que su concierto fué apoteosico (?). Led Zepp rocks.

"Antes no quería hacerlo nunca. Ahora, no quiero hacer otra cosa".
Robert Plant, hablando de una de las reuniones más esperadas de la historia de la música.

A qué viene todo esto? hace una semana que me estoy matando con Zeppelin...y quería que lo supieran. Y que sintieran lo que siento.

Peace out.-