Y me la banco loco (?). Para mí, y ya desde hace uno años, Tool es LA MEJOR banda del mundo. Porque la más grande puede ser cualquiera. U2. Los Stones. Kiss. Los Sultanes (?).
Pero MEJOR hay una sola. Y esa es Tool.

Qué hace Tool? No sé. No sabría contestar esa pregunta. Tool tiene influencias muy notorias en Pink Floyd (en la forma de componer temazos largos que no son comerciales sin embargo nunca cansan, y en tener una línea definida estétcamente y musicalmente hablando) y en Zeppelin, por ser una máquina de riffs, y gracias a la complejidad que alcanza la ejecución de cada instrumento.

Tool no es heavy. No es Stoner. No es hard rock. No es Hardcore. No es Trash. No es Doom Metal. Tool no es Rock alternativo, no es Punk, no es Progresivo. Tool no es...


Tool es Tool.

Según bromeó Keenan, el cantante, “Tool es un guiso de rock progresivo, folk metal bulgaro, rock & roll, la música disco de los 80 y rap cristiano que gustamos de llamar ‘Munge’" (?).


La banda angelina (parece mentira que sean de Los Ángeles) se formó a fines de los años 80, cuando reinaba en el oeste americano el glam rock y las hair bands como Motley Crüe, Poison, Ratt o Tesla (?). A pesar de que la aparición de GN'R le lavó la cara al rock angelino, en realidad la verdadera revolución se desarrolló más al norte, en Seattle, con Nirvana, Soundgarden, Pearl Jam y Alice in Chains. Tool es contemporáneo de todos ellos.

Un animador, puppeteer y diseñador cinematográfico (diseñó dinosaurios en Jurassic Park, y también participó en Terminator II y Depredador II) llamado Adam Jones -guitarra-, un estudiante de arte llamado James Maynard Keenan -voz-, un vecino de Jones, Danny Carey -batería- y la tardía llegada de Justin Chancellor -bajo- forman Tool en 1989.




Maynard Keenan ₪Adam Jones ₪ Chancellor ₪ Danny Carey


Tienen "apenas" cuatro discos oficiales en 17 años. Sí, 4. Aunque llamar disco a un trabajo de Tool es una falta total de respeto. Son obras de arte. El otro día leí por ahí que las obras de Tool serán vistas en 100 años como hoy miramos las piezas de Beethoven, Mozart o whatever. Creo que va a ser así, y voy a lamentar mucho el hecho de no estar allí para recordárselos :p.

Las melodías, las atmósferas, los tiempos, las métricas, las letras de Undertow,
Ænema, Lateralus
y 10000 days superan la media de cualquier banda de cualquier estilo de rock. Canciones complejas, en 5/8, 7/8, 9/8...cambios de ritmo repentinos, cambios de ritmo lentos...

Ni hablar de los videos, dirigidos la mayoría por Adam Jones. Si no viste un video de Tool, probablemente te hayas perdido de lo mejor que se haya hecho alguna vez en celuloide en relación al rock.

No estoy bromeando, eh.

Ænema, Prison Sex, Stinkfist, Sober, Mantra/Schism, Parabol/Parabola, Vicarious, The Pot, Jambi...chequealos y después me decís que tool (?).

Bonus: el cover de Imagine de John, por la banda paralela de James, A Perfect Circle. Plus: en esa banda estuvo una multi-instrumentista argentina, nacida de Mar del Plata, llamada Paz Lechantin. Tocaba el bajo y el violínen su primer disco.
Bonus II: el logo está muy bueno, pero yo no me lo tatúo en la espalda como el boludo de Cristian Castro. Ni en la espalda ni en ningún otro lado del cuerpo. Pete.