Element'ry Penguin Singin'
Posted In:
musica
.
By Walrus
Ya cualquiera tiene un blog para escribir cosas que nadie le interesan, de alguien que no le interesa a nadie y que nadie va a leer :p
"Lo de la «Morsa» es como un sueño; las letras no significan casi nada. La gente extrae un montón de conclusiones y es de lo más absurdo."
John W. Lennon, 1969
No, Lennon no hablaba de mi forma de escribir, juaz. Aunque casi podría ser :p.
Lennon se refería a la canción, "I am the Walrus". Ete aquí (?) un breve pero largo (?) resumen y analogía de "Soy la Morsa".
_________________
La letra tiene su origen en varios otros temas de los cuales el autor aún sólo tenía completados algunos fragmentos: el primero se le ocurrió cuando, al salir de su residencia escuchó el sonido de la sirena de un coche de policía. Nada más escucharlo le asoció las palabras: «Mis-ter Ci-ty po-li-ce-man ci-ty» cantadas al ritmo de la sirena. La segunda idea le vino en su jardín en la misma casa, cuando concibió una corta rima sobre él mismo sentado allí; y la tercera consistió en un fragmento sin sentido aunque bastante poético sobre estar sentado sobre un cornflake.
Un tiempo después de ocurrírsele estos versos, un alumno del Quarry Bank School escribió hablándole sobre un profesor que les había encargado un trabajo en el cual debían descifrar los significados ocultos de algunas de las letras de The Beatles. El esfuerzo de aquel profesor fascinó a Lennon, el cual, se decidió a escribir la canción más indescifrable y confusa que se hubiera escrito nunca, con el propósito de volver locos a todos aquellos que se dedicaban a intentar desentrañar los significados ocultos de sus canciones. Así pues, al ir a escribirla tuvo que incluir en ella los tres versos que había dejado enterrados hacía ya un tiempo.
Para completar el tema que acababa de comenzar a componer, el cual aún no tenía título, John Lennon llamó a su compañero de la infancia, Pete Shotton, para que le recordara la letra de aquella canción que solían cantar cuando eran niños. Shotton le recordó la letra de la canción, la cual decía: «Yellow matter custard, green slop pie; all mixed together with a dead dog’s eye. Slap it on a butty, ten foot thick; then wash it all down with a cup of cold sick.» Lennon se quedó con algunas partes de la rima para la nueva canción, a las cuales les añadió las tres rimas que ya tenía diseñadas. Una vez que hubo terminado esta parte, Lennon simplemente escribió a Shotton: «A ver si esos cabrones resuelven ésta.»
Otro elemento importante en la canción es la mención del: «Element’ry penguin singing Hare Krishna.» Esto se incluía en referencia a Allen Ginsberg, personaje el cual tenía el hábito de cantar el Hare Krishna en todos los eventos públicos a los que asistía.
Las referencias en el estibillo a la «morsa» provenían de un poema de Lewis Carroll, poemas que Lennon siempre había adorado, titulado La Morsa y el Carpintero e incluido en el libro Alicia en el País de las Maravillas. Este poema trata en esencia sobre una morsa que deja al carpintero sin ostras, comiéndoselas todas ella y engordando; es una especie de alegoría a la nocividad del capitalismo. El problema radica en que Lennon había leído el poema hacía ya mucho tiempo, y no lo había entendido bien o no se acordaba correctamente de su contenido, con lo que la letra estaba equivocada; aunque eso ya no importaba:
"Al cabo de un tiempo volví a leer el poema y me di cuenta de que la Morsa era la mala y el Carpintero el bueno. Pensé: «Oh, mierda, me he equivocado de personaje». Pero entonces no habría sido lo mismo, ¿no? «I am the carpenter...»
John Lennon, 1980
A lo largo del tema se encuentra además una referencia a una canción publicada por The Beatles unos meses atrás: Lucy in the Sky with Diamonds. El «Hombre Huevo» al que se refiere en el estribillo es probablemente el mismo personaje que aparece en el libro del que John sacó la idea de la Morsa: Alicia en el País de las Maravillas.
La canción contiene además una exclamación algo inusual que se repite tras cada vez que se dice: «I am the Walrus»: «Goo goo g’joob.» Existen varias hipótesis —insatisfactorias por otra parte— acerca del origen y significado de estas sílabas; la novela de James Joyce Finnegan’s Wake contiene las sílabas: «Goo goo goosth» hacia el encabezamiento de la página quinientos cincuenta y siete, donde se dice:
La canción contiene además una exclamación algo inusual que se repite tras cada vez que se dice: «I am the Walrus»: «Goo goo g’joob.» Existen varias hipótesis —insatisfactorias por otra parte— acerca del origen y significado de estas sílabas; la novela de James Joyce Finnegan’s Wake contiene las sílabas: «Goo goo goosth» hacia el encabezamiento de la página quinientos cincuenta y siete, donde se dice:
"...as if it was the wrake of the hapspurus or old Kong Gander O’Toole of the Mountains or his googoo goosth she seein, sliving off over the sawdust lobby out of the backroom..."
Ahora bien, John Lennon aún no había terminado con esto totalmente su canción, de la cual ya esperaba que fuera realmente especial. Para dar el cierre final, Lennon conectó directamente para que se mezclara con la música la radio, con el programa que entonces se estaba emitiendo: La Tragedia del Rey Lear, de William Shakespeare. Los fragmentos que pueden distinguirse en los estribillos que se repiten al final son: «Now, good sir, [what are you?]» y: «[A most poor man] made tame by fortune’s [blows].»
I Am the Walrus, 1987
I am he as you are he as you are me and we are all together.
See how they run like pigs from a gun see how they fly;
I’m crying.
Sitting on a cornflake
waiting for the van to come.
Corporation T-shirt, stupid bloody Tuesday —man, you’ve been a naughty boy,
you let your face grow long.
I am the eggman,
they are the eggmen
—I am the Walrus,
goo goo g’joob.
Mister City, policeman sitting, pretty little policeman in a row.
See how they fly like Lucy in the sky —see how they run;
I’m crying, I’m crying —I’m crying, I’m crying.
Yellow matter custard —dripping from a dead dog’s eye.
Grabalocker fishwife, pornographic priestess —boy, you’ve been a naughty girl,
you let your knickers down.
I am the eggman,
they are the eggmen
—I am the Walrus,
goo goo g’joob.
Sitting in an English garden waiting for the sun
—if the sun don’t come you get a tan from standing
in the English rain.
I am the eggman,
they are the eggmen
—I am the Walrus,
goo goo g’joob,
goo goo g’joob goo.
Expert texpert, chocking smokers —don’t you think the joker laughs at you?
See how they smile like pigs in a stay —see how they snied;
I’m crying.
Semolina pilchard climbing up the Eiffel Tower.
Element’ry penguin singing Hare Krishna —man you should have seen them
kicking Edgar Allan Poe.
I am the eggman,
they are the eggmen
—I am the Walrus,
goo goo g’joob,
goo goo g’joob goo...
Prometo que los próximos post van a ser un poco más cortos, goo goo g'joob!
0 Responses to Element'ry Penguin Singin'
Something to say?